Trabajos de perforación captación de Aguas subterráneas. Aproximadamente el 30% del agua dulce es subterránea, el 68% en los polos, y el resto en ríos y lagos.
Existen varios métodos de perforación para captación de aguas. Cada método es adecuado al terreno que estamos perforando y a las necesidades demandadas. Nosotros estamos especializados el elegir el método más adecuado.
En Castilla y León los métodos más utilizados son circulación directa, circulación inversa, roto-percusión y percusión. Es importante determinar el método más adecuado para perforar y realizarlo correctamente para optimizar los resultados.
Sistema de roto percusión Efecto del aire al llegar a una capa de agua